Fred Machado rechazó un acuerdo y será juzgado en EE.UU. por narcotráfico y lavado de dinero
El empresario argentino “Fred” Machado declaró este martes “no culpable” ante un tribunal federal del distrito Este de Texas, en el marco del proceso en su contra por narcotráfico, lavado de activos y estafa. Con esta decisión, se abre formalmente una nueva etapa judicial que culminará en un juicio oral previsto para 2026.
Machado rechazó un acuerdo con la fiscalía que incluía la posibilidad de brindar información sobre sus vínculos políticos y empresariales. De esta manera, quedó descartada cualquier colaboración relacionada con el diputado José Luis Espert, mencionado en el expediente por una transferencia de 200 mil dólares en 2019, cuando el legislador lanzó su candidatura presidencial.
En aquel momento, Espert explicó que la operación correspondía al pago de una consultoría económica para una empresa minera vinculada a Machado, aunque la revelación generó polémica política y derivó en su salida de la lista bonaerense de La Libertad Avanza.
Hasta la realización del juicio, el empresario permanecerá detenido en el Centro de Detención del condado de Fannin, Texas, y la audiencia previa fue fijada para el 9 de enero.
Antes de su extradición, Machado intentó defenderse asegurando que “no soy narco ni tengo nada que ver con drogas”, y que fue víctima de las personas en las que confió. Según contó José Luis Espert, ambos se conocieron a través de un contacto en común y compartieron un viaje a Viedma para la presentación de uno de sus libros.
