Diario La Campana

Diario online

Multitudinaria 34ª Marcha del Orgullo en Buenos Aires: reclamos por reparación histórica y contra la violencia

La 34ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+ reunió este sábado a miles de manifestantes que se movilizaron desde Diagonal Norte hasta el Congreso bajo los lemas “Reparación histórica para personas travestis y trans adultas mayores” y “Rechazo a los DNU 61 y 62/25”.

Entre banderas multicolores, las organizaciones convocantes exigieron “frenar la política de odio y la violencia fascista”, con críticas al gobierno de Javier Milei y a los decretos que, según denunciaron, “cercenan derechos conquistados”, como el acceso a la salud integral de adolescentes trans y el respeto a la identidad de género en contextos de encierro.

Durante la jornada se realizaron expresiones artísticas, homenajes y lecturas de documentos en la Plaza Congreso. Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a Diana Sacayán, a diez años de su travesticidio, junto a un pañuelazo por la memoria, la verdad y la justicia, con la participación de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, el CELS y H.I.J.O.S.

Las consignas incluyeron reclamos por justicia para la masacre de Barracas, que dejó tres mujeres lesbianas asesinadas, y por la aparición de Tehuel de la Torre. También se pidió la implementación plena de la Ley Integral Trans, la enseñanza no binaria de la ESI con presupuesto garantizado y el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.

La movilización, organizada por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo – Línea Histórica, volvió a convertir las calles porteñas en un espacio de celebración, memoria y reclamo por la igualdad y el respeto a la diversidad.