Diario La Campana

Diario online

La AFA lanzó su propia universidad: nace la UNAFA

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la creación de su propia universidad, la UNAFA, una institución que ofrecerá formación integral vinculada a la industria del fútbol, desde la gestión y la administración hasta las ciencias del deporte.

El proyecto fue presentado por el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, durante la Asamblea Ordinaria, y estará encabezado por el ex rector de la UBA, Alberto Barbieri, quien definió el proyecto como “una escuela del fútbol argentino que hoy se convierte en universidad”.

La presentación oficial se realizará el 4 de noviembre en el predio Lionel Messi, aunque su desarrollo comenzará en 2026. El plan académico contempla tres fases:

  • Fase I: acreditación universitaria, primeras diplomaturas y un programa de inclusión social que permitirá a futbolistas —en actividad o retirados— completar sus estudios secundarios a través de una modalidad virtual.
  • Fase II: incorporación de posgrados, maestrías y un observatorio internacional del fútbol, además de una red global de universidades y clubes.
  • Fase III: lanzamiento de carreras de grado, doble titulación e investigación aplicada. Las áreas incluirán Gestión y Economía del Deporte, Administración y Derecho Deportivo, Ciencias del Rendimiento, Medicina y Psicología del Deporte, Comunicación, Branding y Marketing Deportivo.

Barbieri destacó que la UNAFA busca reflejar “el espíritu social y comunitario de los clubes” y promover la educación como un derecho. Según explicó, la universidad contará con una currícula flexible y dinámica, con participación de especialistas nacionales e internacionales en distintas áreas del conocimiento vinculadas al deporte.

Si bien aún no se definió el lugar donde funcionará su sede administrativa, se confirmó que la propuesta combinará educación virtual e investigación aplicada, marcando un precedente único en América Latina dentro del ámbito futbolístico.