Diario La Campana

Diario online

Furia en la Casa Rosada por la renuncia del canciller Werthein a días de las elecciones

A cuatro días de las elecciones legislativas, el Gobierno enfrenta una nueva tormenta interna: la renuncia del canciller Gerardo Werthein generó fuerte malestar en la Casa Rosada. Aunque el funcionario ya había anticipado su salida al presidente Javier Milei, el anuncio se filtró antes de tiempo y desató un nuevo foco de conflicto en el oficialismo.

Según confirmaron fuentes del Ejecutivo, la intención era hacer pública la renuncia recién el lunes 27 de octubre, después de los comicios. Sin embargo, la noticia trascendió esta semana y en el entorno presidencial atribuyen la filtración al propio Werthein, lo que encendió la furia de varios funcionarios.

Cruces con Caputo y tensiones por la relación con Estados Unidos

Werthein deja su cargo en medio de un fuerte enfrentamiento con Santiago Caputo, el principal asesor político de Milei y figura de creciente influencia dentro del Gobierno. El ahora excanciller lo acusa de haberlo responsabilizado por los tropiezos diplomáticos con el expresidente Donald Trump, socio clave del oficialismo en el plano internacional.

Desde el entorno de Caputo, en cambio, lo señalan como ineficiente y lo acusan de haber entorpecido los vínculos con el trumpismo, recordando sus raíces demócratas y sus diferencias con el actual secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

Cercanos a Werthein aseguran que el diplomático decidió irse tras la avanzada de Caputo sobre la política exterior, en especial por lo que considera una “intromisión” en su gestión. El empresario habría dejado trascender —a través de su socio Luis Majul— que abandonaría el cargo si Caputo ganaba poder, algo que finalmente ocurrió: el asesor hoy es una de las figuras más ascendentes del Gobierno.

Nombramientos bajo la lupa y promesa de anulación

En medio del escándalo, trascendió que Werthein realizó 80 nombramientos con sueldos millonarios en la Cancillería antes de su salida. Desde la Casa Rosada anticiparon que esas designaciones serán anuladas y que se revisará el funcionamiento interno del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La sucesión: entre nombres tradicionales y la sombra de Caputo

La salida de Werthein abrió la danza de nombres para sucederlo. Entre los posibles reemplazos aparecen Federico Pinedo, considerado uno de los candidatos más firmes, y Fulvio Pompeo. También sonaron Carlos Ruckauf —quien ya rechazó la oferta—, Fernando Iglesias y Nahuel Sotelo, aunque este último no habría mostrado interés.

El jefe de Gabinete Guillermo Francos también figura en la lista, aunque su cercanía con China y su enfrentamiento con el trumpista Maurice Claver Carone habrían enfriado esa posibilidad.

Otro nombre que gana fuerza es el del embajador en Washington, Alec Oxenford, visto con buenos ojos por el sector de Caputo por su perfil empresarial y su vínculo con Estados Unidos.

Finalmente, una versión que comenzó a circular en las últimas horas apunta directamente al propio Santiago Caputo como posible canciller. Según una fuente diplomática consultada por El Destape, “esa jugada le permitiría estar en el gabinete, mostrarse en el exterior y ganar peso político sin asumir grandes responsabilidades de gestión”.