
Kicillof pidió “ponerle un freno” a Milei y citó las duras palabras de Trump sobre Argentina
El gobernador bonaerense cuestionó la política económica del gobierno nacional y advirtió que “cierran 30 empresas por día”. En redes, recordó la frase de Macri de 2018 y apuntó: “El país se endeuda para sostener el negocio financiero de sus amigos”.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, llamó a “ponerle un freno al gobierno nacional” en las elecciones del domingo 26 de octubre, y lanzó duras críticas contra la gestión de Javier Milei, a quien acusó de “endeudar como nunca a las familias argentinas”.
“Hace un mes, aproximadamente, Milei brindó otra bochornosa cadena nacional afirmando que ‘lo peor ya pasó’. Casualmente es exactamente la misma frase que utilizó Macri en 2018”, escribió el mandatario bonaerense en sus redes sociales.
Kicillof advirtió que la situación económica es crítica: “El gobierno de Milei endeudó como nunca a las familias, cierran 30 empresas por día y no hay prácticamente ninguna actividad económica que funcione”. En ese sentido, vinculó sus declaraciones con las recientes palabras del presidente estadounidense Donald Trump, quien afirmó que “Argentina está peleando por sobrevivir”.
“Hoy Trump dice lo contrario: ‘Argentina está muriendo’. La única propuesta de Milei es seguir endeudando y entregando al país para sostener el negocio financiero de sus patrones y amigos”, sostuvo el gobernador, y alertó sobre las medidas que el oficialismo planea tras los comicios: “Después de las elecciones quieren seguir quitando derechos laborales, a los jubilados y a las provincias. Este domingo hay que ponerle un freno votando a Fuerza Patria”.
Las declaraciones de Trump
Las palabras del expresidente estadounidense resonaron en todo el arco político argentino. Mientras volaba desde Florida a Washington en el avión oficial, Trump fue consultado por un periodista sobre un acuerdo comercial con la Argentina y respondió con tono enérgico:
“Argentina está peleando por su vida, está peleando por sobrevivir. No tienen dinero, no tienen nada. Usted no entiende nada de eso, no se están beneficiando en nada”.
La cadena Fox News reprodujo luego la versión completa de sus dichos: “Si puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre… me cae bien el presidente de Argentina, creo que está tratando de hacer lo mejor que puede. Así que no lo presenten como que se están beneficiando, se están muriendo”.
Más tarde, Trump bajó el tono y adelantó que su administración negocia con el gobierno argentino la posible compra de carne vacuna para los Estados Unidos. “Podríamos comprar un poco de carne de Argentina y eso bajaría los precios acá. Todos los alimentos están bajando, menos la carne”, afirmó.
De esta manera, la crisis argentina volvió a ser tema en la política internacional y, en el plano local, sirvió como nuevo argumento para la oposición al gobierno de Milei, que busca capitalizar el malestar económico de cara a las urnas.