Diario La Campana

Diario online

Condenaron a prisión perpetua al policía que asesinó a su exsuegra en General Belgrano

El policía bonaerense Nataniel Schouten, de 39 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su exsuegra, Marcela Costilch, a quien asesinó a golpes mientras dormía en su casa de General Belgrano, en julio de 2024. Además, fue hallado culpable del intento de homicidio de su expareja, Eleana Peña, hija de la víctima.

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Dolores lo encontró responsable de “homicidio doblemente agravado por alevosía y por mediar violencia de género” y de “tentativa de homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, en concurso con desobediencia y violación de domicilio”.

Durante el juicio, los fiscales Juan Manuel Dávila y Jonatan Robert, junto al abogado de la familia, Julio Torrada, pidieron la pena máxima. “Son 35 años sin beneficios. Para nosotros no hay alegría, pero sentimos que se hizo justicia”, expresó Fabrizio Peña, uno de los hijos de Costilch, quien pidió que el condenado sea trasladado a un penal lejos de la ciudad y permanezca incomunicado, tras haberlos amenazado durante su detención.

La madrugada del 27 de julio de 2024, Schouten irrumpió en la vivienda de Costilch y la atacó brutalmente con un palo tipo bate, provocándole fracturas múltiples y destrucción de masa encefálica. Luego, intentó asesinar a su expareja en otro domicilio, pero la mujer logró escapar y pedir ayuda.

El femicida, que era oficial de la Policía Comunal de Pila, había sido denunciado en más de diez ocasiones por amenazas y hostigamiento, y tenía restricción de acercamiento vigente. Horas antes del crimen, publicó en redes sociales: “Se vieneee”.

Schouten ya contaba con antecedentes por violencia de género: en 2016 había sido condenado a un año de prisión en suspenso por agredir a otra pareja.

La familia de Costilch destacó la rapidez del proceso judicial y la condena, aunque recordaron que las instituciones fallaron en proteger a las víctimas. “Mi mamá y mi hermana denunciaron más de diez veces. Nadie hizo nada”, lamentó Fabrizio Peña.