
Fred Machado será trasladado a un penal tras el aval de Milei a su extradición a EE.UU.
Un sorpresivo operativo en Viedma culminó este martes con la detención del empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico por la justicia de Estados Unidos. La Corte Suprema había aprobado por unanimidad su extradición, y horas después el presidente Javier Milei convalidó la decisión, ordenando su ejecución “de inmediato”.
Machado será alojado en un penal de forma circunstancial antes de su traslado definitivo. Efectivos de la Policía Federal ingresaron a su domicilio, ubicado en la ruta provincial N°1, para concretar el arresto.
La causa contra Machado se entrelaza con la crisis política en La Libertad Avanza. El empresario reconoció públicamente haber aportado más de 200 mil dólares a la campaña de José Luis Espert. “Apoyé a Espert, el tipo me negó… ¿qué querés que le haga?”, declaró. Dijo que la transferencia se realizó en 2020 desde su firma Aircraft Guaranty y reveló detalles que complican al diputado, recientemente desplazado de las listas por pedido de Milei.
Además, el fiscal federal Fernando Domínguez imputó este martes a Espert por presunto lavado de dinero, en una causa vinculada con esos aportes. La denuncia sostiene que el libertario recibió fondos de “una banda criminal ligada al narcotráfico” que es investigada en Texas, Estados Unidos.
A esto se suma un nuevo frente: el ex aliado de Milei, Gastón Alberdi, denunció que el propio Presidente mantuvo reuniones con Machado y aseguró que incluso llegó a “asesorar a narcos” como economista.