Nuevas derrotas legislativas exponen la fragilidad política del Gobierno
La Casa Rosada atraviesa una semana crítica. En medio del escándalo narco que involucra a José Luis Espert y de tensiones internas, el oficialismo libertario sufrió dos duros reveses en el Senado. La oposición rechazó nuevamente el veto al financiamiento universitario y también insistió con la ley de Emergencia en Pediatría, ambas aprobadas por amplias mayorías y convertidas automáticamente en ley, lo que obliga al Ejecutivo a promulgarlas.
El bloque libertario quedó aislado: solo cinco senadores oficialistas, junto a dos aliados, votaron en contra. Tres radicales y ex Juntos por el Cambio se abstuvieron, en una jugada que lleva la marca de Mauricio Macri. Estas derrotas legislativas reflejan la debilidad parlamentaria del Gobierno, justo cuando Estados Unidos le exige a Javier Milei cerrar acuerdos para sostener su gobernabilidad antes de las elecciones de medio término.
El conflicto se agrava por la decisión del Ejecutivo de no aplicar leyes que impliquen nuevos gastos, como ya hizo con la Emergencia en Discapacidad. El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, adelantó que no se implementarán normas sin financiamiento identificado, lo que anticipa una disputa institucional con el Congreso.
Durante el debate, senadores opositores cuestionaron el discurso de “no hay plata”. Wado de Pedro y Martín Lousteau expusieron que el Gobierno destinó en pocos días sumas equivalentes a más de una década del presupuesto del Hospital Garrahan para beneficiar a cerealeras, mientras recorta en universidades y salud. Incluso senadores del PRO coincidieron en que se trata de una cuestión de prioridades, no de falta de recursos.
La sesión también incluyó el debate por el decreto que autorizó el ingreso de tropas estadounidenses al país, denunciado por sectores opositores como un avance sobre las atribuciones del Congreso. Además, se trató sin éxito una moción para declarar “no enajenable” el desarrollo nuclear argentino, en rechazo a la privatización de Nucleoeléctrica.
