Diario La Campana

Diario online

Milei presentó el Presupuesto 2026: promesas infladas, más ajuste real

En cadena nacional, Javier Milei ratificó el rumbo de ajuste extremo iniciado en 2023 y anticipó que 2026 tendrá el gasto público más bajo en tres décadas. Prometió aumentos en partidas sociales, pero calculados sobre una inflación subestimada, lo que implicaría un nuevo recorte en términos reales.

El mandatario aseguró que el 85% del gasto se destinará a Salud, Educación y jubilaciones. Sin embargo, los números oficiales muestran lo contrario:

  • Educación: entre 2023 y 2025 acumula un recorte del 41% y la inversión caerá al 0,88% del PBI.
  • Jubilaciones: se proyecta un alza de apenas 5% sobre una inflación ficticia, tras una pérdida del 14% real en 2024.
  • Salud: los hospitales y organismos nacionales arrastran caídas de hasta 50%, pese al anuncio de un aumento del 17%.
  • Discapacidad: tras denuncias y auditorías expulsivas, el sector acumula un ajuste del 14%.

El contraste es evidente: mientras Milei habla de expansión social, la ejecución presupuestaria demuestra que ni Educación, ni Salud ni jubilaciones recuperan lo perdido. A la par, universidades, jubilados y trabajadores de la salud preparan movilizaciones para frenar un presupuesto que, más que alivio, profundiza la recesión social.