Diario La Campana

Diario online

Lula denuncia injerencia de EE.UU. tras la revocación de la visa a su ministro de Justicia

El presidente brasileño acusó a Washington de actuar “como emperador del planeta” en medio de la escalada de sanciones y aranceles impulsados por Donald Trump.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este martes que el gobierno de Estados Unidos revocó la visa de su ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, en el marco de una creciente tensión diplomática. El Departamento de Estado de Donald Trump aún no confirmó la medida, que fue difundida por dirigentes de la derecha brasileña en Estados Unidos.

Durante una reunión de gabinete en Brasilia, transmitida en vivo, Lula expresó su solidaridad con Lewandowski y calificó la medida como “un gesto irresponsable y político” de Washington. “Es una vergüenza para ellos, no para el ministro. No se trata solo de Lewandowski, es un ataque a todo el Supremo Tribunal Federal y a la soberanía de Brasil”, afirmó.

El conflicto entre ambos países se intensificó desde que Trump aplicó aranceles del 50% a productos brasileños y ordenó la cancelación de visas a funcionarios y jueces, en respaldo a Jair Bolsonaro, acusado de planear un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022. En julio, el magistrado Alexandre de Moraes, quien encabeza el caso contra el exmandatario, ya había sido sancionado bajo la Ley Magnitsky.

Lula aseguró que Brasil “no aceptará ser tratado como una nación de segunda categoría” y defendió la soberanía nacional: “Estamos dispuestos a negociar, pero nunca a subordinarnos. Quien entre en nuestros 8,5 millones de kilómetros cuadrados debe rendir cuentas a nuestras leyes”, advirtió.

En el encuentro, Lula y sus ministros se mostraron con gorras azules con la consigna “Brasil es de los brasileños”, en contraste con el lema trumpista “Make America Great Again”. Además, el mandatario acusó directamente a Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, de promover sanciones contra Brasil desde EE.UU., lo que definió como “una de las mayores traiciones a la patria”.