Diario La Campana

Diario online

Milei avanza con despidos en organismos públicos pese al rechazo del Congreso

El Gobierno nacional dispuso el pase a disponibilidad de cientos de trabajadores de organismos como el INTA, INV, INASE, ANSV y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), en una decisión que contradice lo votado recientemente por el Senado.

La medida fue instrumentada por el Ministerio de Economía a través de la Resolución 1240/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, y alcanza a empleados del INTA, INV e INASE. En resoluciones anteriores, la cartera que conduce Luis “Toto” Caputo ya había dispuesto el mismo criterio para los trabajadores de la ANSV (Resolución 1217/2025) y de la JST (Disposición 1/2025). Además, las normas limitan licencias, adscripciones y comisiones de servicios vigentes.

El oficialismo justifica la medida en la Ley Bases, aprobada en 2024, que habilita la disolución y reestructuración de organismos públicos. Sin embargo, el Senado rechazó días atrás cinco decretos de Milei que habían dispuesto la eliminación de estas dependencias, decisión que ya cuenta con media sanción de Diputados y, por lo tanto, tiene plena validez parlamentaria.

Denuncias sindicales

Ante este escenario, ATE Capital denunció que el Ejecutivo incurre en un “doble atropello”: por un lado, desconoce al Congreso, “la voz de la soberanía popular”; por otro, avanza contra los trabajadores estatales en un nuevo intento de vaciar áreas estratégicas para la investigación científica, la seguridad vial y la producción nacional.

“Las medidas ponen en riesgo cientos de puestos de trabajo”, advirtió el gremio, al tiempo que recordó que la situación de disponibilidad puede extenderse hasta un máximo de 12 meses, plazo tras el cual los empleados deberán ser reubicados en otro organismo o cesados con indemnización.