Diario La Campana

Diario online

Cae el dueño de HLB Pharma por el caso del fentanilo contaminado: más de 100 muertos y una red de desvíos

Durante la noche del miércoles, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería Nacional detuvieron a Ariel García Furfaro, dueño de Laboratorios Ramallo y de HLB Pharma, señalado como responsable de los lotes de fentanilo contaminado que provocaron la muerte de más de un centenar de personas.

La orden de arresto fue dictada por el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, quien además dispuso la detención de otros nueve directivos y técnicos vinculados a ambas compañías. Entre ellos se encuentran la madre de Furfaro, Nilda Furfaro, vicepresidenta de HLB; el director general, Javier Tchukran; los directores técnicos de Ramallo, Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio; el director técnico de HLB, José Antonio Maiorano; y los accionistas Horacio Tallarico y Rodolfo Labrusciano, entre otros.

Todos los detenidos deberán prestar declaración indagatoria en las próximas horas por presuntas irregularidades en los lotes 31.202 y 31.244 de fentanilo, investigados por fallas graves en los controles de calidad.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró la operación en sus redes sociales: “Los responsables del lote letal de fentanilo, tras las rejas. Se acabó la impunidad: ahora deberán responder ante la Justicia, frente a las familias y a toda la sociedad”.

Otra causa por fraude aduanero

La situación judicial de García Furfaro se complica aún más. Horas antes, el juez en lo Penal Económico N°2, Pablo Yadarola, lo había procesado —sin prisión preventiva— por sobrefacturación de importaciones a través de HLB Pharma y Alpharma.

Según la investigación, entre marzo y agosto de 2022, las empresas declararon importaciones de maquinaria desde China por US$5 millones, aunque el valor real de las operaciones habría sido de apenas US$500.000. El magistrado consideró probado el uso de documentación falsa en al menos cinco operaciones, por lo que trabó un embargo de $25 mil millones contra el empresario.

Con ambas causas en curso —una por el fentanilo contaminado y otra por fraude económico—, García Furfaro enfrenta uno de los procesos judiciales más graves contra la industria farmacéutica en los últimos años.