
Polémica en el Senado: una senadora del PRO cuestionó el derecho de los niños a atenderse en el Garrahan
Un fuerte cruce se generó este martes en el Senado durante el debate en comisión por el proyecto de emergencia pediátrica, cuando la cordobesa Carmen Álvarez Rivero (PRO) afirmó que “los niños argentinos no tienen derecho a atenderse en el Hospital Garrahan”.
La legisladora planteó que el sistema de salud debe reorganizarse en las provincias, donde —según dijo— la atención está “en su mínima expresión”. En ese marco, lanzó la frase que desató rechazo inmediato: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados. Ese derecho no lo conozco en ningún lado”.
Sus palabras provocaron respuestas inmediatas. La senadora Lucía Corpacci (peronismo), presidenta de la comisión de Salud, le recordó que “todos tienen derecho a la atención”. Incluso desde su propio bloque la cuestionaron: Guadalupe Tagliaferri (PRO, sector larretista) apeló a la Constitución Nacional, que obliga al Estado a garantizar la salud.
El más duro fue Martín Lousteau (Evolución Radical), quien señaló que declaraciones de ese tipo revelan “cuán proclive a la injusticia es la cabeza de una persona”. El senador advirtió que negar el acceso al Garrahan implica un nivel de “agravio y violencia inusitado”, sobre todo frente a familias que atraviesan enfermedades graves con sus hijos.
Ante las críticas, Álvarez Rivero intentó aclarar sus dichos y aseguró haber sido “malinterpretada”. Reconoció que los pacientes del Garrahan “no tienen nada que ver en esta discusión”, pero insistió en que la competencia de la salud es provincial y que el hospital “termina brindando más servicios a la Ciudad y al AMBA” que al resto del país.
Pese a su rectificación, la polémica quedó instalada en el Congreso en la antesala del debate del proyecto en el recinto.