
Condenan a 19 años de prisión al exmarido de Julieta Prandi por abuso sexual agravado
La Justicia condenó a Claudio Contardi, exesposo de la actriz y conductora Julieta Prandi, a 19 años de prisión por abuso sexual con acceso carnal agravado en un contexto de violencia de género. La sentencia se considera un precedente clave en el reconocimiento legal de este tipo de delitos dentro del matrimonio.
En conferencia de prensa, Prandi expresó: “No es no, casada o no casada”, subrayando que ninguna relación implica obligación sexual. Sus declaraciones generaron el respaldo de sectores feministas, pero también críticas desde referentes de La Libertad Avanza (LLA), como Nicolás Márquez, cercano al presidente Javier Milei, quien cuestionó la veracidad de la denuncia y la validez de las pruebas, pese a que el juicio contó con más de 13 testigos y pericias psicológicas oficiales.
La legislación argentina protege la integridad sexual incluso dentro del matrimonio desde la reforma del Código Penal de 1999 (Ley 25.087), en línea con estándares internacionales como la CEDAW. Sin embargo, persisten prejuicios que dificultan el reconocimiento social y judicial de estos casos.
Prandi celebró la pena como “ejemplar” y pidió que marque un “antes y un después” para las víctimas de violencia sexual y de género. Denunció la lentitud judicial —su caso tardó cinco años en llegar a juicio— y reclamó condiciones que eviten la revictimización y el abandono de las denuncias.