Diario La Campana

Diario online

Juicio histórico en Formosa por la caza y consumo de un yaguareté

En Formosa comenzó un juicio sin precedentes contra cuatro hombres acusados de matar, carnear y comer a un yaguareté en julio de 2024. El felino, en peligro crítico de extinción y protegido como Monumento Natural Nacional desde 2001, fue abatido en una zona rural entre Ibarreta y Estanislao del Campo. La pena podría llegar hasta tres años de prisión, según la Ley de Conservación de la Fauna.

Según la acusación, los imputados —Máximo y Claudio Cisneros, Walter Hugo Ponce de León y Viterman Ponce de León— salieron armados y con perros a buscar una vaca desaparecida. Al hallar al yaguareté cerca del animal muerto, alegaron defensa propia por el ataque a sus perros. Sin embargo, tras matarlo, posaron sonrientes con el cadáver, lo carnearon, cocinaron y comieron. La piel nunca apareció, lo que alimenta sospechas de venta ilegal.

La denuncia fue impulsada por la Subcomisión Chaqueña para la Conservación del Yaguareté y la Fundación Red Yaguareté, que remarcaron que casi no existen registros de ataques de este felino a humanos y que su muerte constituye una grave pérdida para la especie, de la que quedan entre 200 y 300 ejemplares en el norte argentino.

Para el director de la Fundación, Nicolás Lodeiro Ocampo, la respuesta de los cazadores fue “desproporcionada” y contraria a la ley. Señaló que la normativa actual no distingue en las penas entre especies comunes y en riesgo crítico, y reclamó una reforma legal que garantice prisión efectiva para quienes maten animales protegidos.

La audiencia, a cargo del juez federal Pablo Morán, concluirá este jueves con la lectura de la sentencia.