
Milei anunció medidas para “castigar” el déficit y cargó contra el Congreso tras perder votaciones clave
En una nueva cadena nacional, el presidente Javier Milei apuntó directamente contra el Congreso luego de que el oficialismo sufriera derrotas legislativas en proyectos centrales. El mandatario propuso sancionar a los legisladores que aprueben presupuestos con déficit fiscal y prohibir que el Tesoro pueda financiar el gasto público mediante emisión monetaria.
Milei acusó a diputados y senadores de “querer quebrar la economía” y de “condenar a las futuras generaciones”, en referencia a las iniciativas que el Ejecutivo vetó, entre ellas el aumento a jubilados. Sin embargo, omitiendo un dato clave: según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), esas leyes incluían fuentes de financiamiento, como reasignaciones de partidas, impuestos a altos ingresos y recursos no presupuestados.
La tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo se profundizó en las últimas semanas, con un discurso presidencial que busca instalar la idea de que el Congreso impulsa medidas “irresponsables” y “populistas”. Milei insistió en que el gasto público es la principal causa de la crisis y advirtió que su gobierno no negociará con lo que definió como “la casta”.
El mensaje presidencial se enmarca en un contexto de fuerte ajuste que impacta sobre jubilados, personas con discapacidad, universidades y programas sociales, mientras el Gobierno avanza en la reducción de impuestos y retenciones a sectores con mayor poder económico.
Para el presidente, “no hay plata” sigue siendo la premisa que guía toda su política económica. Sin embargo, para la oposición y parte de los analistas económicos, el ajuste no se distribuye de manera equitativa y tiene destinatarios claros.