Diario La Campana

Diario online

Evo Morales impulsa el voto nulo en Bolivia y acusa “proscripción” en medio de la crisis

El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, llamó nuevamente a sus seguidores a votar en blanco o nulo en las elecciones generales del 17 de agosto, en las que no participa como candidato por tener inhabilitación constitucional tras cumplir los dos mandatos permitidos. Morales, enfrentado políticamente con el presidente Luis Arce y marginado del liderazgo del MAS, sostiene que el voto nulo “no abre las puertas a la derecha”, sino que denuncia la “proscripción” que asegura sufrió junto a las organizaciones sociales.

En un contexto de crisis económica y política, las encuestas muestran un crecimiento sostenido del voto en blanco y nulo, que ya supera a los principales candidatos: Samuel Doria Medina (Unidad) y Jorge “Tuto” Quiroga (Libre). En los últimos sondeos, esta opción alcanzó más del 21% de la intención de voto.

Morales, que intentó inscribirse con el partido Pan-Bol —cuya personería jurídica fue cancelada—, mantiene una fuerte campaña para deslegitimar el proceso electoral, con caravanas y casas de campaña en varias regiones. Mientras tanto, sobre él pesa una orden de captura por un caso de trata agravada, lo que lo mantiene recluido en el Trópico de Cochabamba, su bastión político, rodeado de seguidores que lo protegen de la detención.

El país acudirá a las urnas para elegir presidente, vicepresidente y legisladores, en medio de escasez de dólares y combustible, y una inflación que golpea el costo de los productos básicos.