
Movilización al Congreso por la Ley de Emergencia Pediátrica: el Garrahan alza la voz
Trabajadores y familiares de pacientes del Hospital Garrahan marcharán este miércoles al Congreso para acompañar el debate legislativo sobre la Ley de Emergencia Sanitaria Pediátrica. La iniciativa busca proteger el funcionamiento del hospital y garantizar derechos laborales y médicos en todo el país.
Mientras la Cámara de Diputados se prepare para debatir la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica y de las Residencias Nacionales en Salud, trabajadores del Hospital Garrahan y familiares de pacientes convocan a una movilización frente al Congreso este miércoles 6 de agosto. Aunque aún no se confirmó el horario, se espera que la protesta coincida con la tradicional marcha de jubilados en las inmediaciones del parlamento.
La iniciativa legislativa apunta a declarar la emergencia en el sistema de salud pediátrico, afectado por el ajuste presupuestario, la falta de recursos y la crisis laboral en hospitales nacionales de referencia como el Garrahan, en la Ciudad de Buenos Aires.
Protesta con eje en la salud infantil
“La Ley puede marcar un antes y un después para los miles de niños y niñas que dependen de este hospital y de tantos otros del sistema público”, aseguraron desde Soy Garrahan, el colectivo de madres y padres de pacientes. En las últimas semanas, la organización difundió historias de vida vinculadas al hospital y reunió cientos de testimonios de todo el país, visibilizando la importancia del Garrahan como pilar de la salud infantil argentina.
“Necesitamos que el hospital siga funcionando tal como hasta ahora. De él depende, ni más ni menos, el bienestar y la vida de nuestros hijos e hijas”, sostuvieron.
Agenda de lucha y reclamos laborales
La movilización también responde a un contexto más amplio de reclamos laborales. El secretario general de la Junta Interna de ATE Garrahan, Alejandro Lipcovich, señaló: “El Cabildo del Garrahan dejó una agenda de lucha: este miércoles 6 vamos al Congreso por la emergencia pediátrica y otras leyes de interés popular”.
Según informó en redes sociales, ya se proyecta una nueva jornada de protesta para fines de agosto, con el objetivo de unificar los reclamos salariales y de condiciones laborales en distintos sectores del Estado.
“Queremos un país donde la salud no se debata, se garantice”
La movilización de este miércoles será una nueva expresión del descontento con el desfinanciamiento del sistema sanitario. Desde el colectivo Soy Garrahan concluyeron: “Convocamos a todos y todas a sumarse, presencialmente o desde las redes. Necesitamos que el Congreso escuche nuestras voces. Queremos un país donde el derecho a la salud no se debata, se garantice. Donde las infancias sean prioridad. Donde hospitales como el Garrahan sigan de pie, salvando vidas con calidad humana y excelencia médica”.