Diario La Campana

Diario online

Milei vetó el aumento a jubilaciones, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad: fuerte rechazo opositor

El presidente Javier Milei firmó este sábado el veto total a tres leyes clave aprobadas por el Congreso: el aumento a jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la Emergencia en Discapacidad. La medida, aún no oficializada, se publicará en el Boletín Oficial este lunes, pero ya generó un terremoto político en el Congreso y entre los gobernadores.

En medio de las tensiones cambiarias y el malestar social, el Gobierno optó por anticiparse y cerrar el paso a tres iniciativas con alto impacto social, justo antes de una semana clave en la Cámara de Diputados. La decisión fue leída como una jugada para presionar a los gobernadores, que todavía negocian acuerdos electorales con La Libertad Avanza de cara al cierre de alianzas del 7 de agosto.

En la oposición, hay consenso para rechazar el veto al aumento de jubilaciones, pero no ocurre lo mismo con la moratoria. Si el Ejecutivo agrupó todo en un solo decreto, dificultará la posibilidad de conseguir los dos tercios necesarios para revertirlo. “El Gobierno quiere una votación todo o nada”, advirtió un legislador del centro político.

La estrategia opositora apunta a posponer el tratamiento del veto para después de los cierres electorales, cuando —según evalúan— varios “heridos” podrían sumarse a la mayoría agravada necesaria para rechazarlo.

Mientras tanto, este miércoles la oposición buscará aprobar en Diputados una batería de temas con alto consenso: la Emergencia en Pediatría (clave para el Garrahan), el financiamiento universitario, la Ley para Bahía Blanca, y proyectos impulsados por los gobernadores sobre Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y fondos fiduciarios. También se avanzará en el emplazamiento de la comisión de presupuesto, que sigue bloqueada por el oficialismo.

En el bloque libertario confían en frenar cualquier intento de insistencia parlamentaria. Necesitan mantener alineados a sus 39 diputados y sumar aliados del PRO, del MID, radicales afines y legisladores que responden a gobernadores. Por ahora, el panorama es ajustado y depende de negociaciones caso por caso.

Las leyes vetadas incluían:

  • Un aumento del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones (excepto regímenes especiales).
  • Incremento del bono previsional de $70.000 a $110.000, con actualización automática por inflación.
  • Prórroga por dos años de la moratoria previsional.
  • Y en el caso de discapacidad, emergencia hasta 2026, con actualización de aranceles y pensiones no contributivas según el IPC.

“El Gobierno vetó mejoras para los sectores más vulnerables. Nosotros no vamos a apurarnos. Queremos votar en plena campaña y que cada uno se haga cargo”, señalaron desde el bloque Democracia Para Siempre.