
Yo, robot…Yo, sindicalista?
Un robot suplantará las tareas de varios empleados en Santa Rosa, a modo de avanzada de lo que se viene. Lo curioso es que quién incorporó esta máquina no es una de las grandes empresas privadas radicadas en la capital pampeana. Lo trajo uno de los gremios que más afiliados tiene en su haber.
El sindicato que agrupa a los trabajadores de comercio incorporó a su farmacia sindical un robot. Será quien reemplace las tareas de los empleados que controlaban el stock y se encargaban de que los medicamentos lleguen al mostrador.
La iniciativa no fue bien vista por varios sindicatos. Por más que varios medios pretendan edulcorar la noticia, diciendo que no reemplazarán fuentes de trabajo, hay gremialistas que piensan lo contrario, y lo dicen en voz baja.
Si de rarezas se trata, el argumento usado por el secretario general adjunto del gremio, Rodrigo Genoni, es llamativo: “No disminuye la cantidad de empleados y agiliza la venta. Los trabajadores trabajan más tiempo sentados y no caminan tanto, entonces no se le producen várices en las piernas”, dijo.
Cualquier profesional de la salud puede dar cuenta de que las várices son producidas, entre otras causas, por la inactividad física. El tan mentado sedentarismo.
Lo cierto es que a un robot no se le paga sueldo, jubilación ni vacaciones. Puede trabajar 24 horas, sin que se le deba abonar tiempo extra. Y, sobre todo, no hace paros.
Genoni dijo que la maquinaria le costó 300 mil dólares, y que vino de Alemania.
Lo cierto es que al menos por ahora, los empleados de comercio no ven peligrar sus fuentes de trabajo…los trabajadores de las farmacias pertenecen a otro gremio.