Diario La Campana

Diario online

Gobierno apelará el fallo por YPF y asegura que es “jurídicamente inaplicable”

Luego del fallo de la jueza Loretta Preska que ordena a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF en el marco del juicio por la estatización de la petrolera, el Gobierno nacional pidió formalmente la suspensión de la medida y anunció que avanzará con una apelación.

Desde Casa Rosada aseguran que la decisión judicial es “jurídicamente inaplicable”. El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el primero en pronunciarse: explicó que el fallo contradice la Ley 26.741 —que exige una mayoría agravada del Congreso para disponer de las acciones— y que también “desconoce la inmunidad soberana”. “Las acciones no están en poder del Estado ni son legalmente transferibles”, sostuvo.

Además del descargo oficial, el diputado José Luis Espert fue el único dirigente del oficialismo que se pronunció al respecto, al criticar un posteo del funcionario bonaerense Andrés Larroque que defendía la estatización de la petrolera. “Ustedes ya se la entregaron a los buitres. Ahora nosotros veremos cómo hacemos para sacársela y que vuelva a ser nuestra”, escribió Espert.

El Gobierno presentó su pedido de suspensión ante el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York a través del estudio Sullivan & Cromwell LLP. En el escrito, advirtió que de no concederse la suspensión, recurrirá a una instancia superior y señaló que la ejecución del fallo implicaría un grave perjuicio para el Estado argentino, otros actores involucrados y el interés público.