
El Garrahan realizó la primera cirugía fetal en un hospital pediátrico público de Argentina
El Hospital Garrahan marcó un hito en la medicina pediátrica argentina al convertirse en el primer hospital público especializado en infancia en realizar con éxito una cirugía fetal intrauterina. El procedimiento, inédito para el sistema de salud público, fue practicado a una paciente diagnosticada con mielomeningocele, una malformación congénita de la médula espinal.
La intervención se llevó a cabo el pasado 9 de abril, en la semana 27 de gestación, en el marco del Programa de Diagnóstico y Tratamiento Fetal del hospital. Participaron 25 profesionales en la cirugía fetal y 21 en la cesárea, que finalmente se adelantó al domingo 2 de junio luego de que la madre rompiera bolsa. Ambas cirugías fueron realizadas en el mismo establecimiento, lo que permitió evitar el traslado de la bebé y fortalecer un abordaje integral.
“El haber podido realizar tanto la cirugía fetal como la cesárea en el mismo hospital donde la bebé recibirá atención es un enorme paso en la atención integral y humanizada de estos casos complejos”, destacó la jefa de Neonatología del Garrahan, Patricia Bellani. El seguimiento estará a cargo de un equipo interdisciplinario que incluye genetistas, obstetras, neonatólogos, urólogos y neurocirujanos, hasta los 18 años.
La operación duró casi cuatro horas y requirió máxima precisión para proteger el sistema nervioso central. El procedimiento busca mejorar significativamente la calidad de vida de la paciente, al reducir complicaciones como la hidrocefalia y mejorar la motricidad y capacidad cognitiva.
Si bien estas cirugías se realizan en el país desde 2015, hasta ahora estaban restringidas a pacientes con cobertura privada o en instituciones específicas. Por eso, desde el hospital destacaron la importancia del acceso equitativo a este tipo de tratamientos.
“Esta intervención representa un avance fundamental en el abordaje de patologías congénitas antes del nacimiento y abre nuevas posibilidades para mejorar la calidad de vida desde etapas muy tempranas del desarrollo”, señaló el cirujano Javier González Ramos, a cargo del cierre de la intervención.
Un logro médico en un contexto de reclamo
El logro médico ocurre en medio de un clima de tensión entre el hospital y el Gobierno nacional. En las últimas semanas, trabajadores del Garrahan vienen denunciando recortes presupuestarios y falta de respuestas salariales. Este miércoles 18 de junio realizarán un nuevo abrazo simbólico al hospital para reclamar mejoras laborales y denunciar lo que consideran un vaciamiento del sistema público de salud.