
Elecciones legislativas en CABA: baja participación y fuerte retroceso del PRO
Este domingo 18 de mayo se realizaron las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña. La jornada estuvo marcada por una baja participación ciudadana: apenas el 53,26% del padrón habilitado, compuesto por poco más de tres millones de personas, asistió a las urnas.
Una derrota histórica para el PRO
Por primera vez en 18 años, el PRO —que compitió bajo el nombre Buenos Aires Primero— no ganó en ninguna de las comunas porteñas. El resultado representa un fuerte golpe para el espacio fundado por Mauricio Macri, que había gobernado con comodidad en la ciudad desde 2007.
El propio Macri se expresó tras la elección, reconociendo que la estrategia del PRO de adelantar los comicios no dio resultado. “Fue un error, porque el Presidente logró convertir esta elección en un plebiscito nacional sobre su gestión”, sostuvo. También minimizó el riesgo de una fuga de dirigentes hacia La Libertad Avanza y pidió “diálogo respetuoso”, aunque advirtió sobre “formas violentas” en la política actual.
La avanzada libertaria
La lista encabezada por Manuel Adorni, candidato a legislador por La Libertad Avanza, fue la más votada. “Hoy se eligió entre dos modelos. Ganó la libertad, señores, una vez más”, celebró. Adorni agradeció a Javier y Karina Milei y llamó a los dirigentes de otros espacios a sumarse al oficialismo: “Todo aquel que acompañe nuestra agenda es bienvenido”.
Por su parte, el presidente Javier Milei también festejó el resultado. Desde sus redes sociales lanzó un mensaje directo al PRO: “Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo”, en alusión a la tradicional hegemonía macrista en la ciudad. Habló de una “aplanadora violeta” y convocó a “pintar de violeta todo el país”.
Voto en blanco y candidatos con bajo rendimiento
Un dato llamativo de la jornada fue que más de 30.000 porteños eligieron el voto en blanco, que representó el 1,90% de los sufragios. Ocho candidaturas legislativas quedaron por debajo de ese porcentaje:
- Ricardo Caruso Lombardi (1,67%)
- Yamil Santoro (0,62%)
- Juan Manuel Abal Medina (0,51%)
- Federico Winokur (0,38%)
- María Eva Koutsovitis (0,33%)
- Mila Zurbriggen (0,20%)
- César Biondini (0,16%)
- Marcelo Daniel Peretta (0,13%)
Compromiso ciudadano: el ejemplo de Taty Almeida
En contraste con la baja participación, se destacó la presencia de Taty Almeida, referente de Madres de Plaza de Mayo, quien votó a sus 95 años. “No tengo obligación de hacerlo, pero siento que hay que comprometerse. Fui con mi silla de ruedas y la gente me aplaudía”, relató con emoción. También lamentó la escasa concurrencia: “Es muy importante el resultado que tengamos hoy”.