
Lospennato cruzó a Milei por Ficha Limpia y lo acusó de “rozar el ridículo”
La candidata a legisladora porteña por el PRO, Silvia Lospennato, salió al cruce de las declaraciones del presidente Javier Milei, quien sugirió que existió un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner para impedir la aprobación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado. “Me provoca risa. Cada dos minutos cambian la versión, pero la gente no come vidrio. Si hay alguien antikirchnerista en Argentina es el PRO”, lanzó.
En declaraciones a CNN Radio, Lospennato aseguró que el oficialismo “no cumplió porque no quiso o no pudo”, y sostuvo que “defraudaron a los argentinos y a la confianza del mundo en el país”. “Los ciudadanos decentes nos tenemos que bancar que los políticos corruptos definan las normas. Cualquiera que esté mirando a la Argentina y piense en invertir, ve que los corruptos toman las decisiones”, advirtió.
El proyecto de Ficha Limpia, impulsado originalmente por el PRO, cayó en la Cámara Alta tras un sorpresivo cambio de postura de los senadores misioneros, que votaron en contra por pedido del exgobernador Carlos Rovira. Desde el PRO apuntaron contra un presunto acuerdo con el oficialismo, algo que el Gobierno nacional no negó. “No los escuché decir que Rovira miente ni que los senadores traicionaron, sino echarle la culpa a todo el mundo menos a ellos”, criticó Lospennato.
Pese al rechazo parlamentario, la dirigente buscó enviar un mensaje esperanzador: “No hay que bajar los brazos. Si millones queremos lo mismo, millones vamos a poder. Un grupito, por más poderoso que sea, no es más fuerte que la voluntad de los argentinos de cambiar en serio”.
Lospennato también cuestionó el discurso anticasta de Milei: “Uno puede tener un discurso, pero si votás en contra de una ley que justamente apunta a atacar a la casta, no hay coherencia. En este país los políticos le garantizan impunidad a otros políticos. El mensaje es: roben, que acá no pasa nada”.
Finalmente, reconoció que la frustración por la caída del proyecto la hizo considerar abandonar la política. “Fue un momento de bronca, pensé para qué sirven tantos años de esfuerzo si la corrupción y la impunidad van a ganar siempre. Pero después reflexioné”, concluyó.