
León XIV ratificó el legado de Francisco y puso el foco en la inteligencia artificial
En su primer mensaje dirigido a todos los cardenales, el nuevo papa León XIV dejó en claro su voluntad de continuar el camino iniciado por su predecesor, Francisco, al tiempo que planteó que uno de los desafíos centrales de su pontificado será el avance de la inteligencia artificial y sus implicancias sociales, éticas y espirituales.
El pontífice leyó su discurso en italiano desde la Sala del Sínodo del Vaticano, en el que reivindicó a Francisco como un ejemplo de humildad y compromiso con los más vulnerables. “El Papa, desde san Pedro hasta mí, su indigno sucesor, es un humilde siervo de Dios y de los hermanos”, afirmó.
León XIV destacó la exhortación Evangelii Gaudium como un documento central que guiará su papado, y defendió los pilares que allí se presentan: el regreso al primado de Cristo, una Iglesia misionera, el diálogo con el mundo moderno y el cuidado de los descartados.
En uno de los pasajes más significativos de su discurso, explicó por qué eligió el nombre León XIV: “Hay varias razones, pero la principal es porque el Papa León XIII, con la encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en plena revolución industrial. Hoy vivimos otra transformación: la de la inteligencia artificial”.
León XIV aseguró que la IA presenta nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, la justicia y el trabajo. En esa línea, retomó los planteos que ya había hecho Francisco sobre la necesidad de regular el uso de estas tecnologías, que podrían degradar las relaciones humanas si no se desarrollan con criterios éticos.
El discurso también incluyó una convocatoria al diálogo interno entre los cardenales, a quienes invitó a compartir sugerencias y propuestas, como forma de continuar el camino sinodal que la Iglesia ha venido recorriendo en las últimas décadas.