Diario La Campana

Diario online

Rovira admitió que los senadores de Misiones votaron contra Ficha Limpia por pedido de Milei

Carlos Rovira, jefe político de Misiones y líder del Frente Renovador de la Concordia, reconoció que fue por pedido del presidente Javier Milei que los dos senadores misioneros, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, votaron en contra del proyecto de Ficha Limpia, que finalmente fue rechazado en el Senado. Así lo expresó en una reunión con unos 50 dirigentes provinciales de alto rango, donde además defendió la decisión y criticó la iniciativa.

Rovira se mostró contrario a que candidatos no puedan presentarse por tener causas judiciales, y mencionó explícitamente a Cristina Kirchner como una de las dirigentes que habría sido afectada por la norma. También sostuvo que la ley habría favorecido electoralmente a Silvia Lospennato y a Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza compite directamente con el PRO. Según testigos, el caudillo dejó entrever que su voto buscó afectar la candidatura de Lospennato.

Tras el cambio de postura en el Senado, Rojas Decut y Arce viajaron a Misiones y se reunieron con Rovira, quien los felicitó personalmente por su accionar. El Frente Renovador misionero ha sido un socio parlamentario clave del oficialismo libertario: sus legisladores votaron a favor de la Ley Bases, respaldaron los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, y se ausentaron en la votación para investigar el caso $Libra. También avalaron el DNU 70/2023.

El rechazo a Ficha Limpia —que prohibía candidaturas de condenados con sentencia en segunda instancia— benefició directamente a Cristina Kirchner, y reavivó los rumores de un pacto entre el Gobierno y el kirchnerismo. Algunas versiones hablan de un intercambio: el kirchnerismo habría evitado que Karina Milei y Manuel Adorni fueran citados al Congreso, a cambio del voto negativo al proyecto. En esa sesión solo fueron convocados Luis Caputo y Guillermo Francos.

Además, Misiones ha sido la provincia más beneficiada por fondos discrecionales de la Nación: recibió $16.000 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre 2024 y lo que va de 2025, superando a Salta, Chubut y Neuquén. Los fondos, justificados por emergencias alimentarias e hídricas, fueron confirmados oficialmente por el jefe de Gabinete Guillermo Francos, aunque el vocero presidencial Manuel Adorni intentó desmentirlos.

Desde el PRO, la revelación de Rovira generó fuerte malestar. Silvia Lospennato, impulsora del proyecto de Ficha Limpia y actual candidata a legisladora en CABA, afirmó: “La verdad siempre sale a la luz”.