Diario La Campana

Diario online

Ataque a tiros frente al hospital Rubén Caporaletti en José C. Paz: investigan posible vínculo con un caso de violencia de género

A las 2:35 de la madrugada, un violento episodio interrumpió la calma en el ingreso del hospital público Rubén Caporaletti, ubicado en la avenida Croacia al 2300, en el partido bonaerense de José C. Paz. Al menos siete personas se encontraban en la entrada del centro de salud cuando comenzaron los disparos. El ataque provocó pánico entre quienes estaban allí, que se arrojaron al suelo en busca de resguardo. No se reportaron heridos.

El hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad del hospital. En las imágenes se observa el momento en que se inician los disparos y la reacción inmediata de una mujer policía que cumplía tareas de custodia, quien desenfundó su arma de fuego y salió al exterior.

De acuerdo con fuentes policiales, al menos dos vehículos y una motocicleta pasaron frente al hospital y efectuaron los disparos. Las balas impactaron contra el frente vidriado del edificio, causando daños materiales.

Si bien las causas del ataque aún no han sido determinadas, los investigadores analizan una hipótesis vinculada a un posible caso de violencia de género. Según trascendió, una enfermera del hospital habría recibido recientemente un botón antipánico tras denunciar acoso y hostigamiento por parte de un hombre.

El hospital Rubén Caporaletti fue inaugurado el 23 de diciembre de 2016. Según información oficial de la Municipalidad de José C. Paz, el centro de salud cuenta con 110 camas de internación, áreas de diagnóstico por imágenes (ecografía, resonancia magnética, tomografía computada), servicio de radiología, laboratorio, vacunación, trabajo social y atención clínica médica y pediátrica. Brinda servicio las 24 horas, incluyendo ambulancias.

Un antecedente reciente en Rosario

El ataque registrado en José C. Paz remite a hechos de violencia similares ocurridos en centros de salud de otras jurisdicciones. Uno de los casos más graves tuvo lugar el 14 de noviembre de 2023 en Rosario, cuando un grupo armado ingresó al Hospital Provincial con el objetivo de rescatar a Gabriel Guillermo Lencina (29), un recluso condenado por doble homicidio que estaba internado por un cuadro de tuberculosis.

Durante la huida, el subinspector Leoncio Bermúdez (42), quien se encontraba en una garita cercana junto a su hija de 10 años, fue asesinado de un disparo en la cabeza. En el mismo episodio resultaron heridas dos personas que aguardaban atención médica en la sala de espera: una mujer con impactos en una pierna y un hombre herido en un glúteo.

La reiteración de estos episodios pone de relieve la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en los establecimientos sanitarios del país, particularmente en contextos de creciente violencia urbana.