Diario La Campana

Diario online

El oficialismo busca una victoria política con la baja en la edad de imputabilidad

Frente al avance de la oposición en la Cámara de Diputados con temas como discapacidad, moratoria previsional y retenciones, el Gobierno intentará esta semana capitalizar un logro propio: obtener dictamen favorable del proyecto que propone bajar la edad de imputabilidad penal de 16 a 14 años.

El martes se reunirá un plenario clave de comisiones (Legislación Penal, Justicia, Presupuesto y Niñez y Adolescencia) con la mira puesta en emitir un despacho que deje el proyecto listo para ser debatido en el recinto. Para lograrlo, el oficialismo aceptó concesiones que le permitan reunir las firmas necesarias: moderó su propuesta original —que planteaba bajar la edad a 13 años— y dio lugar a una versión que fija el nuevo umbral en los 14.

Negociaciones internas y divisiones en la oposición

La oposición peronista está dividida. Mientras Unión por la Patria rechaza mayoritariamente la reforma, el sector del Frente Renovador, liderado por Sergio Massa, avala una baja a 14 años, aunque cuestiona la falta de infraestructura para implementar el cambio. Legisladores como Ramiro Gutiérrez presentaron proyectos propios en esa línea.

El oficialismo apuesta a que ese grupo acompañe en general el proyecto y se oponga sólo en artículos específicos. El objetivo es claro: fracturar al peronismo y asegurar la media sanción.

Cambios y consensos clave

Aunque el texto definitivo sigue sin difundirse públicamente —la presidenta del plenario, Laura Rodríguez Machado, busca evitar fisuras— se sabe que el proyecto sufrió varios retoques tras meses de estancamiento. Desde mediados de 2023 hubo siete reuniones con más de 25 especialistas.

Entre los puntos más debatidos:

  • Pena máxima: El Ejecutivo propuso hasta 20 años, pero otros proyectos reducen ese límite a 10 o 15.
  • Alcance penal: Se discute si se aplicará a todos los delitos o sólo a los más graves. La radical Carla Carrizo, por ejemplo, propone aplicarlo sólo si la pena máxima del delito supera los 10 años.
  • Medidas alternativas: Todos los proyectos incluyen opciones como servicios comunitarios, monitoreo electrónico o reparación a la víctima para casos no graves.
  • Condiciones de detención: Hay consenso general en que los menores no pueden ser alojados junto a adultos, y se plantean modalidades como prisión domiciliaria, centros abiertos o regímenes especiales de fines de semana.

Un avance necesario para el Gobierno

El solo hecho de lograr dictamen representaría un éxito simbólico para el oficialismo, que ha visto cómo la agenda legislativa se le escurre de las manos. Mientras tanto, la oposición acelera iniciativas que podrían representar un costo político y económico para el Ejecutivo, como:

  • La emergencia en discapacidad, que ya consiguió dictamen.
  • La posible reducción de retenciones, que se debatirá este miércoles.
  • Una nueva moratoria previsional, con dictamen previsto para el 13 de mayo.