
Francos y Cúneo Libarona deberán responder en el Congreso por el escándalo cripto que involucra a Milei
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, fueron citados este martes a la Cámara de Diputados para dar explicaciones sobre el caso $LIBRA, la estafa cripto que salpica al presidente Javier Milei y a su hermana Karina. En el Gobierno esperan una sesión extensa, que comenzará a las 14 y podría extenderse hasta la medianoche.
Desde Casa Rosada ya diseñaron una estrategia de defensa: apuntarán a denunciar un “uso político” del tema por parte de la oposición y remarcarán que Milei “no está imputado en ninguna causa”. “Es un circo político. Judicial no hay nada”, aseguraron altas fuentes oficiales ante El Destape.
La preparación de las respuestas involucró a varias áreas del Ejecutivo y contó con un rol clave de la nueva secretaria Legal y Técnica, María Ibarzábal Murphy, esposa de uno de los mejores amigos de Santiago Caputo, conocido como “el jefe de Gabinete sin firma”.
Dentro del Gobierno hubo un debate interno sobre cómo encarar la defensa: si centrarse en el costado judicial del caso o en su dimensión política. Finalmente, la presencia conjunta de Francos y Cúneo Libarona apunta a cubrir ambos frentes. Mientras el ministro de Justicia abordará los aspectos legales, el jefe de Gabinete se encargará de remarcar el supuesto trasfondo político de la ofensiva opositora.
El escándalo estalló tras las denuncias en torno al proyecto cripto $LIBRA, en el que aparecen implicados los hermanos Milei. Aunque en el oficialismo insisten en que se trata de un problema legal “de índole privada”, la exposición pública del caso y la citación a funcionarios de primera línea elevó la tensión política.
En paralelo, el rol de Cúneo Libarona también generó controversias internas. Algunos sectores lo señalan como el encargado de armar la estrategia de defensa judicial de Milei, algo que en la Casa Rosada niegan enfáticamente.
La sesión promete ser un campo de batalla política en un momento delicado para la gestión libertaria.