
Multitudinaria despedida al Papa Francisco en el Vaticano
Con una ceremonia imponente en la Plaza San Pedro, más de 250 mil fieles y 150 líderes mundiales despidieron este sábado al Papa Francisco, el primer pontífice argentino de la historia. La jornada, cargada de emoción y recogimiento, marcó un hito en la historia reciente de la Iglesia Católica, con una participación masiva que reflejó el cariño popular hacia Jorge Bergoglio.
El cortejo fúnebre recorrió seis kilómetros desde el Vaticano hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde fue sepultado en una ceremonia privada. Durante el trayecto, miles de fieles arrojaron flores, elevaron oraciones y agitaron carteles en homenaje al Papa que soñó con “una Iglesia pobre para los pobres”.
La misa funeral fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, quien destacó la incansable labor de Francisco por la paz y su compromiso inquebrantable con los más vulnerables. “Fue un Papa del pueblo, con un corazón abierto hacia todos”, afirmó.
Entre los líderes presentes se encontraban el presidente estadounidense Donald Trump, el presidente argentino Javier Milei, el francés Emmanuel Macron, el primer ministro británico Keir Starmer, el rey Felipe VI de España y el presidente brasileño Lula da Silva, entre otros.
La procesión tuvo momentos de particular emoción, sobre todo al pasar frente al Coliseo romano, donde se vivió una verdadera ovación popular. Como había solicitado Francisco, su tumba es sencilla: una lápida de piedra con una sola palabra grabada: “Franciscus”.
El emotivo adiós al Papa argentino coincidió con la celebración del Jubileo de la Juventud, lo que atrajo a miles de jóvenes peregrinos a Roma, dándole a la ceremonia un carácter aún más especial.
El próximo 6 de mayo, los cardenales menores de 80 años comenzarán el Cónclave para elegir a su sucesor.