Diario La Campana

Diario online

Un chequeo de rutina le salvó la vida: un joven fue operado de urgencia en el Hospital Favaloro

Lo que parecía un simple trámite previo a su viaje de egresados terminó revelando una afección cardíaca grave. Tomás Gamboa, un joven de 18 años oriundo de Jacinto Arauz, acudió a un control médico sin mayores expectativas. Sin embargo, tras escuchar un soplo inusual en su corazón, el médico lo derivó a un cardiólogo. El diagnóstico fue contundente: insuficiencia valvular aórtica severa, con dilatación ventricular, y la necesidad urgente de una cirugía.

Gracias a la rápida intervención del equipo médico del hospital de complejidad creciente “René Favaloro” en Santa Rosa, la operación se concretó con éxito. “La afección se encontraba en una etapa avanzada y requería atención inmediata”, explicó el cirujano cardiovascular Mariano Irigoyen, quien encabezó la intervención. La Red de Salud de La Pampa asumió el procedimiento ante la demora en la respuesta de la obra social del joven, cubriendo incluso el costo de la prótesis, con intención de gestionar luego el reintegro.

La cirugía, que implicó el reemplazo de la válvula aórtica, fue realizada sin contratiempos. Según el equipo médico, la recuperación de Tomás fue excelente, en parte gracias a su buen estado físico previo y la celeridad del tratamiento.

Tomás contó que todo comenzó con un chequeo que parecía rutinario. “Jamás imaginé que algo tan grave pudiera salir de ahí. Me explicaron que, si postergaba la operación, podía tener secuelas irreversibles. En ese momento comenzó otra lucha: la obra social demoraba la autorización. Por suerte, el equipo del Favaloro no dudó y se encargó de todo, priorizando mi salud”.

Su padre, Oscar Gamboa, también destacó el rol humano detrás de la atención recibida: “Cuando nos dijeron que debíamos ir a Santa Rosa o a Buenos Aires, sentí miedo. Vivo en el campo y Buenos Aires me resulta un mundo desconocido. Elegimos el Favaloro y fue la mejor decisión. Nos trataron con respeto y calidez, desde los médicos hasta el personal de limpieza”.

Hoy, Tomás ya se encuentra en su pueblo, en recuperación. Aunque debe cuidarse, su pronóstico es alentador. La historia, además de reflejar la eficiencia del sistema de salud pampeano, pone en valor la importancia de los controles médicos preventivos, incluso cuando todo parece estar bien.