
Israel avanza en Gaza y Hamas espera avances en la negociación de una tregua
Israel anunció el sábado que sus fuerzas tomaron control de un corredor estratégico en el sur de la Franja de Gaza, mientras prepara una expansión de su ofensiva militar sobre el territorio palestino, tras más de 15 meses de conflicto armado.
De forma paralela, Hamas señaló que espera “avances reales” en las conversaciones que se llevarán a cabo en El Cairo entre una delegación del grupo palestino y mediadores egipcios con el objetivo de alcanzar un nuevo alto el fuego.
El primer ministro Benjamin Netanyahu insistió en que la presión militar es el camino para lograr la liberación de los rehenes que Hamas mantiene desde el ataque del 7 de octubre de 2023. “Pronto, las operaciones de las FDI se intensificarán y se expandirán a otras áreas en la mayor parte de Gaza, y deberán evacuar las zonas de combate”, advirtió el ministro de Defensa, Israel Katz.
Entre los últimos movimientos en el terreno, el ejército israelí informó que tomó control del corredor de Morag, que une Rafah y Jan Yunis, dos localidades del sur del enclave. Luego, ordenó evacuar zonas de Jan Yunis ante una inminente operación en represalia por el lanzamiento de cohetes desde ese sector hacia territorio israelí.
La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023 con el ataque sorpresivo de Hamas que dejó 1.218 muertos en Israel y el secuestro de 251 personas, según cifras oficiales. De ellas, 58 continúan en Gaza, incluyendo 34 que se presume están muertas, de acuerdo al ejército israelí.
Del lado palestino, el Ministerio de Salud de Gaza —bajo control de Hamas— informó que desde el 18 de marzo al menos 1.563 personas murieron, elevando el número total de fallecidos desde el inicio de la ofensiva a 50.933.
Negociaciones en El Cairo
Una delegación de Hamas liderada por Jalil al Hayya mantendrá este sábado conversaciones con mediadores egipcios. “Esperamos que la reunión permita lograr avances reales hacia un acuerdo que ponga fin a la guerra, a la agresión y garantice la retirada completa de las fuerzas de ocupación de Gaza”, declaró a AFP un alto funcionario del grupo, bajo anonimato.
Si bien algunos medios israelíes aseguraron que Egipto e Israel intercambiaron borradores para un acuerdo de tregua y liberación de rehenes, Hamas sostuvo que “no recibió ninguna nueva propuesta”, aunque “los contactos y las conversaciones con los mediadores continúan”.
Según The Times of Israel, la propuesta egipcia contempla la entrega de 16 rehenes —8 vivos y 8 muertos— a cambio de una tregua de entre 40 y 70 días, y la excarcelación de numerosos presos palestinos.
El enviado del expresidente estadounidense Donald Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, declaró a medios israelíes que “un acuerdo muy serio está tomando forma, es cuestión de días”.
Mientras tanto, los ataques continúan. El sábado, Defensa Civil reportó la muerte de una persona y varios heridos tras un bombardeo israelí en el oeste de Jan Yunis. También fueron sepultadas otras cuatro víctimas de un ataque contra una vivienda en Ciudad de Gaza.
La ONU denunció que “entre el 18 de marzo y el 9 de abril de 2025, se produjeron unos 224 bombardeos israelíes contra edificios residenciales y tiendas para desplazados”, según la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos.
Hamas alertó en un comunicado: “Cada día de retraso (en la conclusión de un acuerdo) significa más muertes de civiles palestinos indefensos y un destino desconocido” para los rehenes.