Diario La Campana

Diario online

Renunció Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema tras el rechazo de su pliego en el Senado

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable como juez de la Corte Suprema de Justicia, luego de que el Senado rechazara su pliego con más de dos tercios de los votos. Había sido designado en comisión por el presidente Javier Milei el 26 de febrero, y permaneció en el cargo durante apenas 39 días.

El constitucionalista argumentó en su carta de renuncia que, si bien la Constitución y precedentes de la propia Corte le permitirían continuar hasta noviembre o hasta la designación de un reemplazo, su permanencia solo agravaría el conflicto institucional. También denunció la “inacción” de los actores políticos en cubrir vacantes en el Poder Judicial y criticó los obstáculos a la existencia de jueces independientes.

La decisión llegó después de que el juez federal Alejo Ramos Padilla dictara una medida cautelar que le prohibía emitir fallos o tomar decisiones administrativas por tres meses. Aunque el Gobierno defendía que solo podía ser removido por juicio político, el rechazo del Senado y la presión judicial terminaron forzando su salida.

García-Mansilla agradeció a Milei por la oportunidad y a los ministros de la Corte, y sostuvo que durante su breve paso por el tribunal actuó con independencia y respeto por la Constitución. Su salida vuelve a dejar a la Corte con solo tres miembros: Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti.