Diario La Campana

Diario online

El gobierno frenó la asistencia para pacientes oncológicos

El Gobierno de Javier Milei desmanteló el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, lo que afectará la atención de pacientes con dolor severo por cáncer. La médica Mariana Pechenik denunció que se suspendieron las compras de opioides y se despidió a la mayoría del equipo, argumentando recortes presupuestarios. Esto podría aumentar el sufrimiento de los pacientes y la prevalencia del cáncer.

Además, la Federación de Profesionales de la Salud (Fesprosa) informó que desde 2024 se suspendió la entrega de medicamentos oncológicos, lo que habría provocado al menos 60 muertes. La disolución de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse) generó demoras en el suministro de medicinas vitales.

Fesprosa también denunció despidos en hospitales y el Ministerio de Salud, afectando áreas críticas como VIH, tuberculosis y vacunas. El anuncio de la salida de la OMS agrava la situación sanitaria en Argentina.

La entidad exigió al ministro de Salud, Mario Lugones, cumplir con la medida cautelar del juez Marcelo Bruno Dos Santos para garantizar la provisión de medicamentos. Además, alertaron que el impacto de las políticas del gobierno no se limitó a la oncología, ya que también hubo despidos en hospitales como el Posadas, Bonaparte y Sommer, así como en el Ministerio de Salud, afectando las áreas de VIH, tuberculosis, lepra y vacunas.