
Murió Hernán Damiani, histórico dirigente radical y candidato a diputado por Misiones
Tenía 66 años y se descompensó en vivo durante un programa de streaming. Fue legislador provincial, diputado nacional y una figura clave del radicalismo misionero.
El dirigente radical Hernán Damiani, de 66 años, murió este miércoles por la noche tras descompensarse mientras participaba del programa Dólar Blue, emitido por La Casa del Streaming. La noticia conmocionó a la política misionera y nacional, especialmente dentro de la Unión Cívica Radical (UCR), donde Damiani era considerado una figura de peso y de consenso.
Abogado de profesión, Damiani comenzó su militancia en los años ochenta dentro de la Franja Morada, el brazo universitario del radicalismo, y desde entonces mantuvo una activa participación política. Fue diputado provincial en dos períodos: entre 1991 y 1995, y luego entre 1997 y 2001, antes de asumir una banca en el Congreso de la Nación, donde presidió la Comisión de Legislación Penal.
Durante su paso por la Legislatura provincial impulsó investigaciones institucionales, una de ellas dirigida al entonces gobernador Ramón Puerta. También se destacó por presentar el primer proyecto para reducir a siete los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, una iniciativa que en ese momento generó amplio debate.
Definido por sus correligionarios como “un radical de convicciones, no de conveniencias”, Damiani compartió militancia con dirigentes como Horacio Pernasetti, Luis Molinari Romero, Federico Storani, Jesús Minguez y Margarita Stolbizer, entre otros.
En el interior de la UCR era reconocido por su capacidad de diálogo y construcción interna, y por haber sostenido la estructura partidaria frente al avance del peronismo y del Frente Renovador de la Concordia en Misiones.
De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, Damiani integraba como suplente la lista encabezada por Gustavo Alberto González. Su fallecimiento generó una fuerte repercusión en las redes sociales y mensajes de pesar de todo el arco político.
El gobernador Hugo Passalacqua expresó en X su “gran estupor y profunda tristeza” por la noticia, y envió sus condolencias a la familia del dirigente. “Mi reconocimiento a su trayectoria, militancia y sus fuertes convicciones. Guardaré por siempre en mi memoria nuestra sincera amistad y el respeto mutuo”, escribió.