
Jorge Macri apelará el fallo que obliga a la Ciudad a financiar los traslados de cartoneros vinculados a Grabois
El Gobierno porteño anunció que apelará la decisión judicial que lo obliga a restituir el financiamiento de los viajes diarios de cartoneros desde el Conurbano hacia la Ciudad de Buenos Aires. La medida, según Jorge Macri, es “insólita” y “atenta contra los intereses de los porteños”.
En julio pasado, la Ciudad había dejado de cubrir esos traslados, que representaban un costo anual estimado en 6.000 millones de pesos. Según fuentes oficiales, la mayor parte de los beneficios era percibida por cooperativas vinculadas al dirigente social Juan Grabois, como Amanecer de los Cartoneros, Madreselvas, Recuperadores Urbanos del Oeste y Cartonera del Sur.
El fallo judicial respondió a una presentación de la Federación de Cooperativas de Reciclado, pero desde Uspallata remarcan que el traslado no figura como obligación del Estado en el pliego que regula el sistema de reciclado.
Actualmente, más de 6.000 recuperadores urbanos trabajan en la Ciudad, organizados en doce cooperativas. De ellos, unos 3.100 pertenecen a agrupaciones relacionadas con Grabois. Tras cambios implementados este año, el Gobierno porteño comenzó a bancarizar los pagos y aplicar controles biométricos para reducir intermediarios, fortalecer la transparencia y evitar ausencias injustificadas.
El financiamiento de los viajes tiene antecedentes en el “Tren Blanco” del Ferrocarril Sarmiento, implementado en 2001 y desactivado en 2007, lo que llevó a algunas cooperativas a negociar subsidios propios para los traslados. Según la Ciudad, esa modalidad generó desigualdades dentro del sistema.