Diario La Campana

Diario online

Lollapalooza Argentina 2026: el festival que mezcla pop global, leyendas del rock y la nueva escena local

La nueva edición de Lollapalooza Argentina ya tiene su grilla y vuelve a confirmarse como un mapa de lo que pasa en la música global. Entre fenómenos del pop digital, referentes históricos y apuestas locales, el festival combina pasado, presente y futuro.

El gran protagonismo está en el pop: Sabrina Carpenter desembarca en su mejor momento, acompañada por Addison Rae, Aitana, Chappell Roan y Lorde, quien regresa a un escenario que ya conoce desde la primera edición local. A esto se suma la ola K-pop con Riize y la presencia británica de Lewis Capaldi y Marina.

El rap y la fusión urbana también tendrán su espacio, con el regreso de Tyler, the Creator, la irrupción de Doechii y la presencia argentina de Paulo Londra. A ellos se suman Saramalaraca, Danny Ocean y D4vd.

El rock mantiene su lugar con Deftones, Turnstile, Viagra Boys e Interpol, mientras que Ratones Paranoicos y Massacre encabezan la representación local. En la electrónica, Skrillex será la gran atracción, junto a Kygo, Peggy Gou, Ben Böhmer y propuestas alternativas como Brutalismus 3000 o HorsegiirL.

El escenario local completa la grilla con Marttein, Ryan, Cerounno, Militantes del Clímax, Reybruja y Tiger Mood, consolidando la presencia argentina en un festival que vuelve a mostrar su diversidad.