Diario La Campana

Diario online

Cristina Kirchner encabezó un acto en el PJ y recibió respaldo de Kicillof y los intendentes ante una posible decisión adversa de la Corte

Cristina Fernández de Kirchner lideró este lunes en la sede del Partido Justicialista un homenaje a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez, en el marco del Día de la Resistencia Peronista. Allí, la expresidenta se dirigió primero a la dirigencia partidaria y luego a la militancia que le expresó su apoyo frente a la posibilidad de que la Corte Suprema convalide su condena en la causa Vialidad y ordene su detención.

En paralelo, el gobernador Axel Kicillof reunió a más de 40 intendentes bonaerenses en la Casa de Gobierno de La Plata, en un encuentro que ya estaba previsto para analizar el rumbo del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el nuevo espacio que lo respalda políticamente. Al cierre de la jornada, una comitiva del MDF se trasladó a la sede del PJ en la calle Matheu para manifestar su apoyo a la vicepresidenta del partido.

“En el Día de la Resistencia levantamos la voz: ¡basta de perseguir a Cristina, basta de odio contra el peronismo!”, publicó el MDF en sus redes, en línea con el respaldo explícito que el gobernador y sus intendentes le dieron a la expresidenta.

Kicillof participó del acto acompañado por los intendentes Mario Secco (Ensenada), Julio Alak (La Plata), Fernando Espinoza (La Matanza), Andrés Watson (Florencio Varela) y por varios ministros de su gabinete, como Andrés Larroque, Gabriel Katopodis, Cristina Álvarez Rodríguez, Walter Correa y Carlos Bianco, además de la vicegobernadora Verónica Magario.

En el encuentro de La Plata, el mandatario bonaerense compartió detalles de su reciente reunión con Cristina Kirchner y destacó que la expresidenta “reconoció al Movimiento Derecho al Futuro”. También se acordó avanzar con plenarios seccionales del espacio: este fin de semana habrá actividades en Coronel Suárez (Sexta Sección) y en Junín (Cuarta), mientras que el 21 de junio será el turno de Mar Chiquita (Quinta).

La estrategia del MDF, según definieron, combinará el respaldo a la gestión de Kicillof con fuertes críticas al gobierno de Javier Milei. Se imprimirán volantes con ese mensaje y se abrirán locales en cada distrito. Además, varios intendentes manifestaron su intención de encabezar las listas en sus secciones como candidatos testimoniales.

“Somos más de 40 intendentes que estamos consolidados como grupo. La unidad se tiene que demostrar ahora, aprobando las leyes que presentó Axel”, señaló Ricardo Moccero (Coronel Suárez). Juan José Mussi (Berazategui) y Jorge Ferraresi (Avellaneda) plantearon incluso la posibilidad de competir con boleta corta, mientras Gustavo Cocconi (Tapalqué) pidió mayor apoyo legislativo para el gobernador.

En lo político, Kicillof y Cristina acordaron formar una mesa con representantes de los distintos sectores del peronismo para intentar alcanzar listas de unidad de cara al cierre electoral. Aunque las tensiones internas siguen latentes, el gesto de respaldo mutuo aparece como un primer paso hacia la recomposición dentro de Unión por la Patria.