Diario La Campana

Diario online

Marcha de jubilados: empujones, gas pimienta y agresión al padre Paco frente al Congreso

Más de mil efectivos de distintas fuerzas de seguridad desplegaron un fuerte operativo para desalojar a los manifestantes. El sacerdote Francisco “Paco” Olveira fue tirado al suelo y retenido por la Policía Federal.

Una nueva movilización de jubilados frente al Congreso terminó este miércoles con incidentes, enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, gases y empujones que dejaron heridos y al menos tres personas detenidas. El hecho más impactante fue la agresión sufrida por el padre Francisco “Paco” Olveira, reconocido referente social, quien fue violentamente arrojado al piso por efectivos policiales.

El operativo, enmarcado en la aplicación del protocolo antipiquetes del Ministerio de Seguridad de la Nación, incluyó a más de 1.000 uniformados pertenecientes a la Policía Federal, la Prefectura, la Gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Desde temprano, los accesos al Congreso estuvieron vallados, impidiendo la tradicional “vuelta” de los manifestantes alrededor del Parlamento y bloqueando la vereda de Plaza Congreso.

Tensión y represión

Los incidentes comenzaron pasadas las 14 horas, cuando los manifestantes, muchos de ellos jubilados, ocupaban la esquina de Rivadavia y Callao. Allí, efectivos de la PSA los desplazaron hacia la vereda utilizando escudos y gases. Entre empujones, quedó envuelto el padre Paco, quien estaba en la primera fila frente a los uniformados.

En un momento, un policía lo tomó por una tela roja que llevaba al cuello y lo tiró violentamente al suelo. Aunque no fue detenido, sí fue inmovilizado y retenido por varios agentes durante varios minutos, generando indignación entre los presentes.

También se registraron corridas y enfrentamientos en los que cayeron al piso varios jubilados, al tiempo que la Policía avanzaba para despejar la calzada. Hubo choques con manifestantes identificados como hinchas de Chacarita y momentos de tensión cuando algunos intentaron volver a cortar las avenidas Callao y Rivadavia.

Declaraciones oficiales y clima político

Más temprano, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había defendido el operativo en declaraciones a radio El Observador:

“Lo único que le pedimos a la gente es que respete el protocolo. Estos miércoles se convirtieron más que en una protesta de jubilados, en una de la oposición al Gobierno, con banderas políticas”, afirmó.

Entre los presentes también se encontraba el exsecretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla Corti, quien recibió gas pimienta en el rostro durante un altercado con las fuerzas de seguridad.

La tensión continuó sobre avenida Mitre, donde manifestantes y efectivos se enfrentaron nuevamente con piedras y gases, en un clima de creciente confrontación.