Diario La Campana

Diario online

Alerta en Neuquén: comunidades mapuches Kinxikew y Melo enfrentan un inminente desalojo

Las comunidades mapuches Kinxikew y Melo, asentadas en las cercanías de Villa La Angostura, fueron notificadas de un desalojo que podría concretarse el próximo lunes. Ambas lof denunciaron que resistirán la medida judicial y permanecerán en el territorio que habitan ancestralmente desde hace más de un siglo.

La orden fue emitida por la Justicia neuquina el viernes pasado y establece un plazo de cinco días hábiles para el abandono voluntario de las tierras. En caso contrario, se procederá al desalojo forzado. Desde la Confederación Mapuche de Neuquén señalaron que la medida constituye una violación de derechos y recordaron que la comunidad Kinxikew cuenta con carpeta técnica firmada por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), que acredita el reconocimiento del territorio reclamado.

“Las comunidades vienen siendo amenazadas y amedrentadas por el poder judicial de Neuquén desde hace 14 años. Ambas comparten y resguardan con plena identidad el territorio amenazado actualmente”, expresaron en un comunicado.

El conflicto se ubica en el Lote 42, un terreno perteneciente a Parques Nacionales ubicado en Paso Coihue, al sur de Neuquén. Ambas comunidades forman parte del Consejo Intercultural de Comanejo del Parque Nacional Nahuel Huapi, lo que refuerza su vínculo institucional con el área.

Un conflicto que lleva más de una década

El origen de la disputa data de 2011, cuando la ciudadana María Cristina Broers denunció una ocupación en su lote a unos 35 kilómetros de Villa La Angostura. Desde entonces, distintos fallos judiciales ordenaron desalojos en al menos cinco oportunidades. Sin embargo, estas medidas fueron postergadas por la vigencia de la Ley 26.160, que suspendía los desalojos de comunidades indígenas mientras se realizaban relevamientos territoriales. Esa ley fue derogada en diciembre de 2024, lo que dejó a las comunidades en una situación de mayor vulnerabilidad jurídica.

A pesar de que el caso se encuentra en instancia de revisión por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la orden de desalojo ya fue emitida. El abogado defensor de las comunidades, Luis Virgilio Sánchez, presentó un recurso de reposición y apelación subsidiaria para frenar la ejecución de la medida. El planteo legal también solicitó la intervención de la Defensoría de los Derechos del Niño, advirtiendo que hay menores involucrados y pidiendo que se coordinen acciones entre los ministerios de Desarrollo Social de Neuquén y de Villa La Angostura.

“Es necesario evitar situaciones de vulnerabilidad extrema en el traslado de niños o adolescentes, en caso de que no estén presentes sus progenitores”, expresa el escrito judicial.

Mientras tanto, las comunidades Kinxikew y Melo se declararon en estado de alerta permanente y aseguraron que resistirán cualquier intento de desalojo. Diversas organizaciones mapuches y de derechos humanos expresaron su respaldo y convocaron a acompañar a las lof ante lo que consideran un nuevo avance sobre los territorios indígenas.