Diario La Campana

Diario online

El fútbol femenino tendrá su propio predio de alto rendimiento

Las selecciones femeninas argentinas, tanto la Mayor como las juveniles, dejarán de compartir instalaciones con los equipos masculinos en el predio Lionel Messi de Ezeiza. A partir de ahora, contarán con su propio centro deportivo y residencial, que será construido en la localidad de Carlos Spegazzini, dentro del mismo partido.

El anuncio fue realizado este viernes por el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, quien estuvo acompañado por el intendente Gastón Granados y Jill Ellis, Directora de Fútbol de la FIFA. La presencia de ambas autoridades refleja el alcance y la importancia del proyecto: la intendencia cedió por tres décadas las tierras donde se levantará el nuevo complejo, mientras que el financiamiento proviene del programa “Forward” de la FIFA, destinado al desarrollo del fútbol a nivel global.

Este paso representa un avance clave para la disciplina, que gana autonomía y espacio propio. Según detalló la AFA, el predio contará con alojamiento, cocina, comedor, gimnasio de última generación, áreas de recuperación, salas para el trabajo táctico, canchas, espacios recreativos y una sala de prensa.

Aunque no se especificaron ni los tiempos ni el presupuesto total de la obra, se sabe que el programa Forward ya financió otros proyectos similares en el país, como la construcción de la sala de videoarbitraje (VAR) en Ezeiza, en 2022, con una inversión de dos millones de dólares.

Jill Ellis elogió la iniciativa: “Es emocionante ver cómo esta federación apuesta por el crecimiento del fútbol femenino y apoya a sus jugadoras. El mensaje que se transmite desde aquí es muy alentador”. Sus palabras fueron escuchadas principalmente por las futbolistas preseleccionadas para el Sudamericano Sub 17, que entrena en Ezeiza bajo las órdenes de Christian Meloni.

Tapia, por su parte, remarcó: “Hoy celebramos un día histórico para el fútbol femenino argentino. Nos llena de orgullo poder concretar este centro de alto rendimiento con el apoyo de la FIFA, y reafirmar el compromiso de esta gestión con la igualdad”.

El anuncio coincide con el octavo aniversario de Tapia al frente de la AFA, quien recordó que desde su llegada en 2017 asumió como uno de sus ejes principales la equidad de género en el deporte.

También hubo espacio para las casualidades cargadas de simbolismo. Hace poco más de una década, en un restaurante de la familia Granados al costado de la autopista, nació entre dirigentes del ascenso el cántico “Chiqui presidente”, cuando su figura aún era marginal frente a otros nombres de peso.

Además de Tapia y Granados, participaron del acto Jorge Luis Barrios, titular de Estudiantes de Caseros y presidente de la Comisión de Fútbol Femenino de la AFA, junto a su vicepresidente Diego Turnes, también dirigente de Barracas Central. Ambos fueron parte de aquella primera proclama que, con el tiempo, se convirtió en realidad.