
Rodríguez Vega propone crear clubes de ciencias barriales
El concejal Mariano Rodríguez Vega (Frejupa) presentó un proyecto de ordenanza que propone la creación de Clubes de Ciencias y Tecnología Barriales en Santa Rosa para “fomentar el conocimiento científico y la integración e interacción de diferentes ámbitos sociales”.
“Se debe fomentar y estimular desde el Estado municipal espacios de educación no formal para generar una identidad basada en la exploración y socialización de ideas acercando las herramientas necesarias”, aseguró Rodríguez Vega.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Club de Ciencias Amun Kamapu de Santa Rosa, que forma parte de la Red Argentina de Recreación en Ciencia, Tecnología y Comunicación.
Las actividades de los clubes se podrán desarrollar en dependencias municipales y los resultados se expondrán en encuentros o feriaes interbarriales de la ciudad, donde “niños, niñas y jóvenes puedan mostrar los resultados de las tareas que realizan”.
El concejal Rodríguez Vega destacó que en Santa Rosa se realizó recientemente la Expocytar Web 2020 –exposición nacional e internacional de clubes de ceiencias- que fue declara de Interés Municipal por el Concejo Deliberante.
“Los clubes Clubes de Ciencias Barriale funcionarán como espacios no formales de apoyo en el proceso de enseñanza y aprendizaje en ciencia y tecnología y como espacios de contención inclusivos integrados a la comunidad”, planteó.
Entre los objetivos, el proyecto plantea fomentar actividades científicas y de conservación del medio ambiente; hábitos de disciplina, responsabilidad, cooperación y solidaridad entre sus integrantes; espacios de reflexión y desarrollo que estimulen la acción y participación de las niñas, niños y jóvenes y animarlos en el interés por la investigación y la experimentación en ciencia y tecnología.
Por otro lado, la propuesta –que lleva la firma de los siete concejales y concejalas del bloque Frejupa. también pretende acompañar a los jóvenes a “desarrollar proyectos sobre ciencia y tecnología que busquen mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad”.
Además, “cada Club de Ciencias y Tecnología Barrial acordará en grupo el nombre y logo, además de la identificación de la Municipalidad de Santa Rosa, conformando parte de su identidad”, explicó el concejal Rodríguez Vega.